El sentimiento

Un sentimiento es una sensación física y se experimenta en el Aquí -Ahora y no tiene un componente  de pensamiento.
El sentimiento es un indicador natural de que nuestras necesidades emocionales  deben ser atendidas. Son las herramientas necesarias que nos da la naturaleza para permanecer en el Aquí-Ahora.
Los sentimientos naturales  nos permiten mantener el equilibrio, la claridad, el enfoque, el control y la confianza en nosotros mismos.
 Me voy a enfocar en los sentimientos necesarios para el auto-poder:  ANSIEDAD, FRUSTRACION y DECEPCION/TRISTEZA.

Cada vez que nos encontramos en uno de estos sentimientos naturales, no nos permitimos transcender ,experimentar y aprender lo que nos viene a enseñar y es cuando en un nanosegundo los descargamos sobre un pensamiento.
Asociamos sentimiento a nuestros pensamientos y de ese modo creamos un sentimiento-pensamiento.
Solo observando y examinando  la estructura de nuestros pensamientos nos podemos dar cuenta donde nos llevan en el tiempo-espacio. Es cuando  podemos situarnos en el tiempo-espacio y reconectar con el sentimiento natural.

PENSAMIENTOS - el pensamiento esta definido como el producto de la actividad mental. El pensamiento esta estructurado  en función de dos dimensiones: tiempo y espacio.
 > Tiempo - pasado      
                  - presente
                   - futuro

> Espacio - donde tenemos enfocada nuestra atención.
   
El tiempo y el espacio limitan y definen la experiencia. Son conceptos importantes porque ayudan a localizar y situar la experiencia directa y a comunicar nuestra experiencia a otros. También nos ayuda saber cuando abandonamos el presente. 

AUTO-PODER
Del mismo modo que tenemos necesidades biológicas, también tenemos necesidades emocionales. Estas necesidades consisten en sentir que controlamos la situación, que estamos seguros y que actuamos de manera adecuada.
Cuando estas necesidades están satisfechas estamos en el AQUI-AHORA.
YO SOY= SOY - forma verbal de presente de indicativo
              = YO -    es un pronombre que nos indica que nuestra energía esta                    enfocada en nuestra intuición, sabiduría y conocimiento.
              
      Formas de abandonar AQUI-AHORA
  1. Vivir en el futuro, podemos detectar cuando abandonamos el aquí-ahora y  nos trasladamos al futuro observando nuestro dialogo  y detectar verbos en tiempo futuro como por ejemplo: debería, podría, que pasaría si...
  2. Ir al pasado, en este caso seria lo mismo pero esta vez los verbos que nos confirmaría que hemos abandonado el aquí-ahora y estamos en el pasado serian: hice, era, podría haber, hubiera, debería haber.
  3. Incluir otras personas o cosas, aquí seria salir del yo y pasar a : el, ella, ellos, empresa, el gobierno, la familia.
  4. Distorsión, cuando distorsionamos nuestra auto-imagen en positivo o negativo.

Cuando las necesidades emocionales (seguridad, tener todo bajo control, adecuación) requiere atención por habernos salido del aquí-ahora , a este momento lo llamamos TAMBALEANDO.

© 2023 El Blog de Madalina Dumitrache. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar